Domingo 22 de diciembre de 2013
Por tercer año consecutivo, y con todos los visos de perpetuarse definitivamente en el tiempo, llega una nueva edición de la Subida a Orozketa. La carrera, que se celebrará el próximo día 28 de diciembre y que es organizada por la Taberna Altar de Santapolonía en colaboración con corredores vascos y www.elpedaldefrodo.com, es la sucesora de la épica Bajada al Txitxarro y ha recuperado su espíritu de ser la Fiesta de Fin de Curso del Ciclismo Euskaldun.
Y en esta ocasión la Subida a Orozketa se alarga en distancia, ya que los numerosos ciclistas que se van a dar cita aprovecharán la jornada para realizar previamente lo que han bautizado como La Vuelta a la Costa. Dicha Vuelta, que se iniciara a la 10 horas, consistirá en una “Kedada-Entrenamiento” de 88 kilómetros que les llevará por la zona costera de Deba, Mutriku, Ondarroa o Lekeitio antes de adentrarse a Gernika y al Duranguesado, y será a su paso por la Taberna Altar de Santapolonía (Iurreta), alrededor de las 13,30 horas, cuando el cronómetro se ponga en marcha para determinar los tiempos en la ascensión hasta la Ermita de Orozketa. Allí estará instalada la meta y quien primero la atraviese sucederá en el palmarés a Juanjo Cobo y Aitor Galdós, ganadores en las anteriores ediciones.
Tomarán parte en torno a veinte ciclistas vascos de la grupeta del Duranguesado y otras localidades cercanas, y entre ellos, además de otros muchos nombres que serán desvelados en los próximos días, se encontrarán grandes figuras de nuestro ciclismo como los habituales Beñat Intxausti, Koldo Fernández de Larrea, Rubén Pérez, Igor Antón o Mikel Landa (los dos últimos muy buenos escaladores y en la que será la última oportunidad de verles con el maillot naranja de Euskaltel-Euskadi antes de iniciar su andadura con Movistar y Astana respectivamente).
![]() |
Documento (HTML - 7.6 KB)
|